PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN  DE CALCULO DIFERENCIAL





  • Introducción.


La presente trabajo de  investigación tiene por objeto fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje mediante el uso del Matlab en diferentes operaciones matemáticas y sus formas de programación en el segundo “A” de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad técnica de Manabí.

MATLAB es el nombre abreviado de “MATrizLABoratory”. Es un programa para realizar cálculos numéricos con vectores y matrices, y por tanto se puede trabajar también con números escalares(tanto reales como complejos), con cadenas de caracteres y con otras estructuras de información más complejas. Matlab es un lenguaje de alto rendimiento para cálculos técnicos, es al mismo tiempo un entorno y un lenguaje de programación. Uno de sus puntos fuertes es que permite construir nuestras propias herramientas reutilizables. Podemos crear fácilmente nuestras propias funciones y programas especiales (conocidos como M-archivos) en código Matlab, los podemos agrupar en Toolbox(también llamadas librerías): colección especializada de M-archivos para trabajar en clases particulares de problemas. Matlab, a parte del cálculo matricial y álgebra lineal, también puede manejar polinomios, funciones, ecuaciones diferenciales ordinarias, gráficos…
MATLAB es un entorno de computación y desarrollo de aplicaciones totalmente integrado orientado para llevar a cabo proyectos en donde se encuentren implicados elevados cálculos matemáticos y la visualización gráfica de los mismos. MATLAB  integra análisis numérico, cálculo matricial, proceso de señal y visualización gráfica en un entorno completo donde los problemas y sus soluciones son expresados del mismo modo en que se escribirán tradicionalmente, sin necesidad de hacer uso de la programación tradicional.
MATLAB dispone también en la actualidad de un amplio abanico de programas de apoyo especializado, denominados Toolboxes, que se extienden significativamente en número de funciones incorporadas en el programa principal. Estos Toolboxes cubren en la actualidad prácticamente casi todas las áreas principales en el mundo de la ingeniería y la simulación, destacando entre ellos el 'toolbox' de proceso de imágenes, señal, control robusto, estadística, análisis financiero, matemáticas simbólicas, redes neurales, lógica difusa, identificación de sistemas, simulación de sistemas dinámicos, etc. es un entorno de cálculo técnico, que se ha convertido en estándar de la industria, con capacidades no superadas en computación y visualización numérica. De forma coherente y sin ningún tipo de fisuras, integra los requisitos claves de un sistema de computación técnico: cálculo numérico, gráficos, herramientas para aplicaciones específicas y capacidad de ejecución en múltiples plataformas. Esta familia de productos proporciona al estudiante un medio de carácter único, para resolver los problemas más complejos y difíciles.

  • Dedicatoria.
Dedicamos este proyecto investigativo a todas las personas que no tienen ningún conocimiento sobre el uso del software Matlab. Además a nuestro docente Ing. José Cevallos y a todos los que conforman la Universidad Técnica de Manabí.

  • Agradecimiento.
En primer lugar le agradecemos a Dios ante todo, por permitirnos realizar este trabajo.
Además a nuestros padres por brindarnos todo el apoyo necesario a lo largo de nuestras vidas.
También nuestro más grato agradecimiento al respetado docente de la Universidad Técnica de Manabí en la Facultad de Ciencias Informáticas Ing. José Cevallos encargado de brindarnos conocimientos en la materia de Cálculo Diferencial, por brindarnos un seguimiento y tiempo en nuestro trabajo de investigación y por último a nuestros compañeros y amigos de la Universidad Técnica de Manabí por la colaboración para llevar a cabo una buena realización de nuestros trabajos.
Gracias.